
¿Qué es el End-Grain?
Dicho plano y simple: es el extremo de una tabla y es la parte más dura de la madera.
De modo un poco más técnico:
En carpintería y ebanistería, end-grain (o "corte a testa") se refiere a la superficie de la madera en la que las fibras o células del tejido leñoso están expuestas en su extremo transversal, es decir, perpendicularmente a su dirección de crecimiento.
Esto significa que en lugar de ver las vetas longitudinales (como en el corte edge-grain o face-grain), se observa el patrón circular o radial de los anillos de crecimiento y de los vasos conductores.
01

Durabilidad en diseño y preservación del filo en cuchillo.
Las fibras del End-Grain ceden al filo del cuchillo, es decir, en lugar de cortar las vetas como sucede en las tablas convencionales, el cuchillo se entierra en ellas sin cortarlas. Por ende, no se marcan.
Imagina un cuchillo tratando de cortar las cerdas de una brocha desde el extremo de las mismas, ¡no podría! eso es el End-Grain.
02
Efecto autoreparador
Al no cortar las vetas longitudinalmente, y solo enterrarse en sus extremos, tu tabla de picar posee un efecto de "auto-healing", es decir, las marcas de los cuchillos son muy poco o totalmente imperceptibles.


03
Belleza y Diseño
Con un poco de ingeniería, otro poco de artesano, un tanto de ebanista y una pizca de creatividad... podemos generar diseños encantadores que serán el centro de atención.
04
Lo tienen todo...
Nuestras tablas de End-Grain son como unos tanques con carrocería de un automóvil premium.
Cada peso de inversión en ellas se paga solo al no tener que comprar tablas tradicionales con tanta frecuencia.
